top of page

¿Puede la socialización virtual mitigar los efectos del aislamiento social?




Un reciente estudio analizó cómo el aislamiento afecta el aprendizaje de señales de peligro en jóvenes de 16 a 19 años. Este tipo de aprendizaje, esencial para reconocer y responder a amenazas, se divide en tres fases: adquisición, extinción y retención. Por ejemplo, aprender que el sonido de una alarma de incendio está asociado a un peligro inminente.

El aislamiento físico ha sido ampliamente asociado con problemas de salud mental y física, como la ansiedad y la depresión. En modelos animales, se ha demostrado que el aislamiento afecta el aprendizaje y dificulta la superación de respuestas de miedo. Sin embargo, hasta ahora, se desconocía cómo estas dinámicas operan en humanos, así como los posibles beneficios de la socialización virtual.

El estudio encontró que los jóvenes sometidos al aislamiento físico perciben las señales de amenaza como más intensas y perturbadoras. Además, en la fase de extinción, donde se esperaba que las respuestas de miedo disminuyeran, se observó una persistente respuesta fisiológica elevada, indicando un estado de alerta constante.

Curiosamente, cuando los participantes fueron aislados pero se les permitió el uso de redes sociales, los resultados fueron similares: la socialización virtual no logró contrarrestar los efectos negativos del aislamiento físico.

Estos hallazgos subrayan una paradoja: los adolescentes que más utilizan redes sociales, quienes parecieran estar más conectados, suelen ser quienes reportan mayores niveles de soledad. Esto plantea una interrogante fundamental: ¿puede la interacción virtual reemplazar la conexión humana real?

Tu opinión es importante, ¿qué piensas sobre este fenómeno?

Referencias: References:

Towner, E., Thomas, K., Tomova, L., & Blakemore, S. J. (2024). Increased threat learning after social isolation in human adolescents. Royal Society open science, 11(11), 240101. https://doi.org/10.1098/rsos.240101

Buecker S, Mund M, Chwastek S, Sostmann M, Luhmann M. 2021 Is loneliness in emerging adults increasing over time? A preregistered cross temporal meta-analysis and systematic review.. Psychol. Bull. 147, 787–805. (doi:10.1037/bul0000332)



Comments


bottom of page