¿Cuántas Copias de Tus Memorias Guarda Tu Cerebro?
- Ivan Linares
- 11 nov 2024
- 2 Min. de lectura

¿Alguna vez has deseado borrar de tu mente el recuerdo de una relación tóxica, eliminando cada rastro? Imagina, ¿cuántos recuerdos de un ex tendría que borrar LaCunaInc de Eterno resplandor de una mente sin recuerdos para que realmente los olvidaras? Y, si se pierde un recuerdo, ¿hay alguna manera de recuperarlo, o está perdido para siempre?
En un estudio muy interesante, neurocientíficos de la Universidad de Basel han avanzado en la comprensión de cómo nuestro cerebro es capaz de preservar recuerdos que duran años, a la vez que se adapta a entornos en constante cambio. Su investigación ha revelado uno de los descubrimientos más importantes en neurociencia de este año: existen múltiples copias de los recuerdos en las células del hipocampo, cada una dedicada a almacenar y modificar memorias de una manera única.
Los Tres Tipos de Neuronas de Almacenamiento de Memoria
Los investigadores descubrieron que el hipocampo guarda recuerdos en tres tipos de células, cada una diferenciada por su antigüedad y su papel en la persistencia y adaptabilidad de la memoria:
Células longevas: Estas neuronas almacenan una copia estable de los recuerdos, aunque a menudo son de difícil acceso. Aunque es complicado modificarlas, estas memorias a largo plazo son fundamentales para recordar eventos después de largos periodos.
Células de edad intermedia: Estas neuronas, que actúan como un puente, poseen características de las células longevas y las recién formadas. Almacenan memorias más estables pero con cierta flexibilidad, lo que permite su modificación dentro de ciertos límites.
Células recién formadas: Estas células retienen recuerdos de fácil acceso a corto plazo, pero que se desvanecen con el tiempo. Las memorias en estas neuronas pueden actualizarse o reescribirse en función de experiencias nuevas o previas, lo que las hace ideales para recuerdos recientes que aún pueden adaptarse a nueva información.
Potencial para Avances Terapéuticos
Este descubrimiento ofrece esperanza para el desarrollo de terapias dirigidas a estos tipos celulares específicos, lo que podría llevar a tratamientos que ayuden a las personas a recuperar recuerdos perdidos o reducir el impacto de aquellos no deseados. Al explorar más profundamente cómo se codifican y ajustan las memorias, los investigadores aspiran a poder, algún día, reducir o eliminar los recuerdos intrusivos o dolorosos, o recuperar aquellos que se pensaban perdidos para siempre.
Esta investigación abre nuevas vías en nuestra comprensión de la persistencia y la plasticidad de la memoria, sentando las bases para futuros avances que podrían transformar nuestra capacidad de interactuar con el pasado.
Referencia: Kveim, V. A., Salm, L., Ulmer, T., Lahr, M., Kandler, S., Imhof, F., & Donato, F. (2024). Divergent recruitment of developmentally defined neuronal ensembles supports memory dynamics. Science (New York, N.Y.), 385(6710), eadk0997. https://doi.org/10.1126/science.adk0997
Bình luận